el ejercicio del origami proporciona estímulo físico y mental en todas las edades. Añade que el uso de las manos estimula directamente diferentes áreas del cerebro., hacer origami aumenta el flujo sanguíneo en la zona prefrontal del cerebro contribuyendo así a su mejor funcionamiento.
Se activan los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro, con lo cual también empiezan a actuar las áreas táctiles, motoras y visuales. La memoria, el pensamiento no verbal, la atención, la comprensión tridimensional y la imaginación se estimulan con la exploración que el cerebro realiza al practicar el origami. El papiroflexia desarrolla la psicomotricidad y, fundamentalmente, la psicomotricidad fina, así como la percepción espacial. Desarrolla la destreza manual, la exactitud en la realización del trabajo y la precisión manual.
Relaciona la disciplina de las matemáticas con otras ciencias, como las artes, zoología, geometría , etc. Motiva al niño a ser creativo, ya que puede desarrollar sus propios modelos e investigar la conexión que tiene con la geometría no sólo plana, sino también espacial.
Estimula armoniza los hemisferios cerebrales, el trabajo de coordinación de ambas manos .Estimula la creatividad y la inteligencia emocional.
Si se incentiva a los niños al trabajo manual desde una edad temprana, estos desarrollarán habilidades artísticas y mentales de manera natural, ya que la estimulación del trabajo con los dedos en los niños pequeños acelera el proceso de maduración del cerebro y al ejercitar con ambas manos se mejora la coordinación y mantiene un equilibrio dinámico. Origami es un arte japonés que requiere memoria, imaginación y pensamiento.
Es una actividad que ayuda a combatir problemas psíquicos y psicológicos ya que ayuda al desahogo, relax, estimula procesos mentales, en el caso de terapias mentales su finalidad es alejar a la persona de sus obsesiones y temores. Ayuda a resolver problemas experimentando la comunicación no verbal, ayuda a la calidad de vida de quién lo practica como esparcimiento y distracción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario