domingo, 23 de septiembre de 2012

CULTURA DEL AHORRO

Los jóvenes y mujeres consumistas gustan de frecuentar los centros comerciales o Molles y sienten el deseo permanente de ir de compras y adquirir cosas nuevas. Además, en los jóvenes, se añade una mayor vulnerabilidad ante los mensajes publicitarios subliminales, en una etapa vital muy cambiante y marcada por la inestabilidad personal.
A la gente le cuesta reconocer que el consumismo puede convertirse en una adicción, porque en la sociedad actual todos compramos de más y nos parece normal". Hay que
establecer límites entre lo que se necesita comprar y lo que se desea comprar se debe preparar un presupuesto en el que se contemple todos los gastos y necesidades, inmediatas y a futuro, así se evitará que se malgaste el dinero que se ha ganado con tanto esfuerzo, esto nos puede brindar estabilidad financiera tanto en el presente como en el futuro, además de que nos ayudará a ser más organizados y responsables con mucha constancia y voluntad, podrás desarrollar en tu familia esa cultura del ahorro que quizá abandonamos cuando éramos solteros y contábamos con un trabajo y presupuesto holgado. Esos días ya pasaron y empieza el verdadero plan de vida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario