sábado, 12 de mayo de 2012

JAQUE MATE A LA MATEMÁTICA

Las capacidades psicológicas que desarrolla la practica del ajedrez son: la memoria, la concentración., el pensamiento lógico, análisis y síntesis, razonamiento lógico matemático, la imaginación y la creatividad, te enseña a ser independiente, desarrolla la capacidad de predecir y proyectarte hacia el futuro, las consecuencias de las acciones, inspira a la motivación personal, te muestra que el éxito premia al intenso trabajo.
La enseñanza del ajedrez escolar desarrolla facultades fundamentales de orden intelectual como la atención, el raciocinio, el cálculo, la investigación, la toma de decisiones
El ajedrez tiene un efecto fuerte en la mejora de la capacidad cognitiva de los niños y en su capacidad de hacer cálculos aritméticos
“Los niños que aprenden a jugar al ajedrez a una edad temprana progresan más en las matemáticas y ciencias tradicionales, la edad recomendada para iniciar a los niños es entre 3 y 5 años través del método transversal, aprender jugando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario