Hablar de la personalidad es un tema sumamente complejo que requiere de un verdadero análisis estudio y compresión esto debido a la dimensión que tiene el concepto. Personalidad, dentro de dichos conceptos se engloban una gran cantidad de incógnitas que el ser humano aun esta estudiando en la actualidad, debido a los miles y millones de comportamiento que asume el ser humano en el trascurrir del tiempo y que en la medida en que nosotros asumimos nuevos retos, nuevas metas va cambiando nuestra personalidad en muchos aspectos. Las personas reaccionan al mundo de acuerdo a su modo de percibirlo. La personalidad determina ese modo de ver el mundo y de vernos a nosotros mismos, pero, al mismo tiempo, la manera de vernos a nosotros mismos influye en nuestra personalidad.
Es decir, la personalidad es la forma en que pensamos, sentimos, nos comportamos e interpretamos la realidad. La personalidad también implica previsibilidad sobre cómo actuará y cómo reaccionará una persona bajo diversas circunstancias. que persiste a lo largo del tiempo y de las situaciones
El individuo no nace con una determinada personalidad , sino con cierta dotación , que condicionará, en parte, el desarrollo posterior .La personalidad se conquista, se hace, se construye. Las condiciones heredadas se complementan y transforman a través de la experiencia, el aprendizaje, la educación, el trabajo la fuerza de voluntad y el cultivo de la persona.
La personalidad es la conjunción del temperamento y el carácter en una única estructura. La personalidad representa un patrón profundamente incorporado de rasgos cognitivos, afectivos y conductuales manifiestos, que persisten durante largos periodos de tiempos y son relativamente resistentes a la extinción. El desarrollo de la personalidad se inicia desde la temprana infancia y va adquiriendo forma y consistencia hasta la edad de la adolescencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario