domingo, 3 de julio de 2011

COGNITIVO VS AFECTIVO

En situaciones normales se ha comprobado que para un niño su autopercepción como estudiante está íntimamente relacionada con el vínculo afectivo que tiene con su maestro más que con sus compañeros. De ahí la importancia de ser un docente que se quede en la memoria de los estudiantes por su excelente labor formadora a nivel cognitivo y afectivo, pues si bien es cierto que resulta fundamental que los alumnos aprendan matemáticas, ciencias, lenguaje y sociales, es igualmente importante que aprendan a tomar decisiones sobre su futuro, a controlar emociones, a ser asertivos; tener madurez, simpatía, amor propio, carisma, éxito social, a ser conscientes de las necesidades de otros y capaces de interactuar con ellos, todo lo cual puede ser estimulado por un buen docente paternal.
Cómo el colegio influye en el desarrollo afectivo de las personas. Los colegios recibe niños desde muy temprana edad que no han tenido hermanos, no tienen tiempo con sus padres y no han recibido interacción afectivo con congéneres o pares, carecen de contacto físico con sus seres queridos, así que es responsabilidad de las instituciones educativas suplir con ciertas funciones que antes eran exclusivas de los padres.
Para la vida es mucho más importante ser mejor persona que estudiante, para la vida importa más la: generosidad, simpatia, persistencia, compromiso, liderazgo. Cualquier enseñanza con afectividad, afectando, creando afectos en el aprehendiz, manera única de que sus áreas prefrontales enciendan a plena marcha la MOTIVACIÓN y la ATENCIÓN SOSTENIDA vitales para aprehender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario