viernes, 15 de julio de 2011

SEXTING



Esta es una práctica llevada a cabo generalmente entre adolescentes por diversos motivos como puede ser el logro de popularidad y, si bien el término se refería al envió de mensajes de texto SMS, la extensión de las capacidades de los dispositivos móviles permitió que ahora se realice el envío . copia y reenvío de imágenes y videos los menores de edad, por inconsciencia o falta de educación en el uso adecuado de las nuevas TIC, vienen realizando. Este fenómeno que mezcla dos factores explosivos: adolescentes y nuevas tecnologías, se trata de una moda de enviar y reenviar fotos sugerentes o desnudos explícitos entre la travesura y la pornografía interactiva , Hacer sexting es la forma de atraer firmas, tener muchos comentarios ,para alardear, seducir a alguien, mostrar su interés por alguien y de hacerse más popular en la red, con un solo click en las redes sociales como Hi-5, Facebook, MySpace, Twitter, etc., enfatizan el egocentrismo.
El envío de contenido de carácter personal permite que el mismo pueda ser obtenido por personas inescrupulosas que no debían acceder al mismo, el chantaje por parte de terceros, posibilita el grooming, el cyberbullying, la pedofilia e incluso puede llevar al suicidio de los involucrados, ante la vergüenza del contenido publicado.
Además del daño emocional que puede derivarse del hecho de que una imagen sexual tuya esté a la vista de toda tu escuela o comunidad, también se deteriora tu reputación. Recuerda que una vez que la foto está en el universo digital, es imposible retirarla. También existen graves consecuencias legales. Intercambiar fotos de menores desnudos o sexualmente explícitas, aunque sea con otros menores, es ilegal. El sexting puede dar lugar a una denuncia por pornografía infantil

domingo, 3 de julio de 2011

COGNITIVO VS AFECTIVO

En situaciones normales se ha comprobado que para un niño su autopercepción como estudiante está íntimamente relacionada con el vínculo afectivo que tiene con su maestro más que con sus compañeros. De ahí la importancia de ser un docente que se quede en la memoria de los estudiantes por su excelente labor formadora a nivel cognitivo y afectivo, pues si bien es cierto que resulta fundamental que los alumnos aprendan matemáticas, ciencias, lenguaje y sociales, es igualmente importante que aprendan a tomar decisiones sobre su futuro, a controlar emociones, a ser asertivos; tener madurez, simpatía, amor propio, carisma, éxito social, a ser conscientes de las necesidades de otros y capaces de interactuar con ellos, todo lo cual puede ser estimulado por un buen docente paternal.
Cómo el colegio influye en el desarrollo afectivo de las personas. Los colegios recibe niños desde muy temprana edad que no han tenido hermanos, no tienen tiempo con sus padres y no han recibido interacción afectivo con congéneres o pares, carecen de contacto físico con sus seres queridos, así que es responsabilidad de las instituciones educativas suplir con ciertas funciones que antes eran exclusivas de los padres.
Para la vida es mucho más importante ser mejor persona que estudiante, para la vida importa más la: generosidad, simpatia, persistencia, compromiso, liderazgo. Cualquier enseñanza con afectividad, afectando, creando afectos en el aprehendiz, manera única de que sus áreas prefrontales enciendan a plena marcha la MOTIVACIÓN y la ATENCIÓN SOSTENIDA vitales para aprehender.