Esta
técnica expresiva es muy importante porque permite al niño hablar, mejorar su
lenguaje, enriquecer su vocabulario, aprender a escuchar a los demás, crear sus
propios personajes, sus diálogos, expresar ideas, sentimientos, crea
personajes, argumento con nudo y desenlace, conflicto, problema, se ubica en un
espacio, y tiempo determinado y se comunica ante el público. Representa hechos
de la vida diaria, fabrica y manipula sus títeres con material desechable
o reciclado, también ayuda a que los niños y niñas aprendan y usen palabras
nuevas, su imaginación, su coordinación manual y motora.
Son
una rica fuente de juego simbólico y un útil auxiliar terapéutico. Utilizado
como mediación, el títere aporta su apoyo para crear un espacio lúdico donde el
aprendizaje se hace más fácilmente. Ayuda a la socialización y a salir de
situaciones difíciles. Los niños hablan y dicen con un títere; es un medio de
transferencia ya que facilita la expresión, haciendo surgir los sentimientos
del inconsciente.
La
utilización de los títeres en los niños y niñas, promueve la autoconfianza
en sus habilidades, a través de las representaciones, dramatizaciones
exterioriza su yo, sin inhibiciones. Toma conciencia de su creatividad. Mejora
la vocalización y la expresión oral. Mejora el autoestima y vence la timidez.
Desarrolla el área psicomotora fina.
Los
títeres pueden ser utilizados por los profesores para desarrollar los objetivos
curriculares en el área de comunicación, personal social y arte, es un
excelente medio para desarrollar el lenguaje verbal y para modelar conductas
adecuadas frente a diversas situaciones; así el niño observa la obra, la
disfruta, participa, se comunica y a la vez que interioriza valores, normas de
convivencia social, desarrolla su lenguaje, su creatividad y mejora su
autoestima.
Dado
los beneficios que posee el uso de títeres, en el área educativa y
socioemocional, es oportuno que los padres jueguen con sus hijos, aprenden a
conocer sus emociones, sentimientos y temores, si esto se promueve, tendríamos
niños más comunicativos y creativos.