En la era de la informatica y en esta sociedad de la información las carreras que se relacionan o vinculan tienen mayor acogida y demanda. Está claro que ahí hay un desajuste entre la carrera que se estudia y la demanda laboral. El Perú ha crecido sostenidamente durante varios años, la bonanza ha hecho despegar nuevas actividades económicas, la globalización ha llegado con nuevas tecnologías, tenemos tratados de libre comercio en desarrollo con varios países. Con ello, las necesidades de profesionales y técnicos están cambiando. Entonces, ojo con las carreras que se escogen.Las carreras saturadas versus carreras del futuro
como: sisitemas, telecomunicaciones, ing. de órganos, agroquimicultura, medicion de efectos genéticos, programacion genética, medios virtuales, ing. del conocimiento, inteligencia artificial, marketing virtual, comercio por internet, administracion y marketing, reparacion en linea, biotecnólogo, diseño industrial, traduccion, investigacion de informacion,...etc.
Crecer y cambiar es emocionante, pero para lograrlo , hay que enfrentarse a desprendimientos , a la realidad que no es siempre igual a lo que ambicionamos. Se generan muchos miedos ante situaciones desconocidas que se hace necesario resolver .
La opción universitaria se caracteriza por una formación que tiende a producir conocimientos a través de la investigación.
Los institutos superiores ofrecen carreras cortas, orientadas a la salida laboral rápida, y con una formación vinculada con la práctica desde el comienzo de la carrera.